lunes, 2 de junio de 2014

Colombia en números



 Colombia en números



Colombia, oficialmente República de Colombia, es una república unitaria de América situada en la región noroccidental de América del Sur. Está constituida en un estado social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista. Está organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y un Distrito Capital. La capital de la república es Bogotá.

La superficie de Colombia es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988.000 km² a su extensión marítima, de la cual mantiene un diferendo limítrofe con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.

Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta, en total es el segundo país más megadiverso del mundo después de Brasil, el cual es más extenso que Colombia. El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 47 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina. Es la tercera nación del mundo con mayor cantidad de hispanohablantes. Colombia posee una población multicultural, en regiones y razas. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes. En el Caribe colombiano hay una cantidad importante de descendientes del Medio Oriente. El producto interno bruto de paridad de poder adquisitivo de Colombia ocupa el cuarto puesto en América Latina y el puesto 28 a nivel mundial. El PIB nominal colombiano es el cuarto más grande de América Latina y ocupa el puesto 30 a nivel mundial.

Números de Colombia

Empleo y desempleo desempleo 9.7 % Población activa 67 %
Tasa de natalidad 3 personas diarias
Población  45.925.497 personas
Poder adquisitivo 9.990 dólares internacionales por año
Exportaciones US$ 60.667 mil millones (2012)
Importaciones US$ 55.751 mil millones (2012)

Deuda Externa

·         Deuda externa (Pública y Privada): U$S 94.424 millones
·         Deuda externa privada: U$S 23.032 millones. (8.0% del PIB Nominal)
·         Deuda externa pública: U$S 38,103 millones. (13.3% del PIB Nominal)
·         Deuda interna pública: U$S 68,130 millones.
·         Reservas internacionales: US$ 43.150 millones.


 La banca y sus Bancos

Banca
Las actividades de intermediación financiera de los establecimientos de crédito mostraron una estabilización durante el primer semestre de 2013, luego de un período de desaceleración que comenzó a finales de 2011. La cartera bruta creció a un tasa real anual de 13,3% en junio del año en curso, cifra superior a la observada en diciembre de 2012 (12,5). Este comportamiento está explicado, principalmente, por la expansión del crédito comercial, mientras que el de consumo continúa exhibiendo reducciones en su ritmo de expansión.
Por otro lado, la utilidad acumulada durante los últimos doce meses registró una menor dinámica que en 2012, como consecuencia de la disminución en el ritmo de crecimiento del margen de intereses y de la caída de los ingresos por valorización de inversiones. En cuanto al pasivo, se resalta el incremento de los bonos y de los depósitos de cuentas de ahorros y corrientes.

Bancos 
Colombia cuenta con 23 bancos que son:




1. Banco de Bogotá
2. Banco Popular S.A.
3. Banco CorpBanca Colombia S.A. Sigla: Banco CorpBanca
4. Bancolombia S.A. o Banco de Colombia S.A. o Bancolombia
5. Scotiabank Colombia S.A. - Sigla: "Scotiabank"
6. Citibank-Colombia - Expresión Citibank
7. HSBC Colombia S.A. podrá utilizar la sigla HSBC
8. BANCO GNB SUDAMERIS S.A.
9. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. podrá utilizar el nombre BBVA Colombia
10. Helm Bank S.A.
11. Banco de Occidente S.A.
12. BCSC S.A.o Banco Caja Social BCSC o Banco Caja Social
13. Banco Davivienda S.A. "Banco Davivienda" o "Davivienda"
14. Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A.
15. Banco Agrario de Colombia S.A. -Banagrario-
16. Banco Comercial AV Villas S.A. o Banco de Ahorro y Vivienda AV. Villas, Banco AV. Villas 17.Banco ProCredit Colombia S.A.
18. Banco de las Microfinanzas -Bancamía S.A.
19. Banco WWB S.A.
20. Banco Coomeva S.A. - Sigla "BANCOOMEVA"
21. Banco Finandina S.A.
22. Banco Falabella S.A.
23. Banco Pichincha S. A

No hay comentarios:

Publicar un comentario